Podcast de Word Matters

Entrevista con Jacques Bailly

La palabra importa, episodio 90

Presentado por Emily Brewster, Ammon Shea y Peter Sokolowski.

Producido en colaboración con New England Public Media.

Descargar el episodioaquí.

Transcripción

Emily Brewster: Próximamente en Word Matters, una invitada especial que dice todas las palabras correctamente. Soy Emily Brewster y Word Matters es una producción de significado88 en colaboración con New England Public Media. En cada episodio, los editores de significado88 Ammon Shea,Peter Sokolowski y yo exploramos algún aspecto del idioma inglés desde el punto de vista del diccionario.

Emily Brewster: Jacques Bailly ha sido el pronunciador oficial del Concurso Nacional de Ortografía Scripps desde 2003, 23 años después de ganar él mismo el Concurso. Profesor en el departamento de clásicos de la Universidad de Vermont, su experiencia lingüística es amplia. Peter nos presenta.

Peter Sokolowski: Hemos hablado sobre los diccionarios desde muchas perspectivas, pero hay una cosa importante que no creo que hayamos mencionado todavía, que son los concursos de ortografía. Para tener un concurso de ortografía es importante tener un diccionario. YRecuerdo la primera vez que asistí al Scripps National Spelling Bee en Washington DC. Y estaba en la habitación, esta habitación oscura, 2000 personas alrededor, estás en la televisión en vivo, y lo que escuché fueron definiciones leídas una y otra vez, amablecomo esta poesía abstracta. Pero hay un estilo muy particular de una definición de significado88. Y sentí que era el único en la habitación que estaba escuchando esto como una especie de llamada a casa. Y la voz que estaba leyendo esosdefiniciones fue la voz del profesor Jacques Bailly, quien es el pronunciador del Scripps National Spelling Bee, y lo ha sido durante muchos años y es nuestro invitado para esta edición de Word Matters y Jacques bienvenido.

Jacques Bailly: Gracias, Peter.

Peter Sokolowski: Hay muchas preguntas que tenemos para ti. Eres profesor de clásicos, por lo que enseñas tanto latín como griego.

Jacques Bailly: Sí. Los departamentos de clásicos enseñan latín y griego, así que también enseñan cualquier cosa del mundo grecorromano y mucho del antiguo Mediterráneo, todo en inglés. Así que también hay muchos cursos de civilización clásica.

Peter Sokolowski: Y tienes una conexión con Bee que va incluso más allá de ser el pronunciador, lo que quiere decir que eres un ex ganador de Bee.

Jacques Bailly: Sí. Hace mucho tiempo, en 1980, gané el concurso de ortografía deletreando la palabraaclarar.

Peter Sokolowski: Elucubrar.

Emily Brewster: ¿Aún puedes deletrearlo?

Jacques Bailly: Yo puedo. No es una palabra muy difícil. Es ELUCUBRAR. Y es una palabra divertida porque es como enmarañar y desentrañar. Lucubrar y aclararsignifica lo mismo.

Peter Sokolowski: Oh.

Jacques Bailly: Ah.

Peter Sokolowski: Y apropiadamente tiene raíces clásicas. Y cuando la gente me pregunta cómo estudiar para el Bee, lo primero que digo son las etimologías. Parece tan perfecto que ganaste el Bee y luego tantas de las etimologías quese estudian se remontan al latín y al griego.

Jacques Bailly: Sí. Doy un curso en la Universidad de Vermont, donde enseño etimología y encaja muy bien. Los estudiantes de clásicas básicamente tienen que saber francés, alemán, italiano, latín y griego, y esos se encuentran entre los principalesraíces del inglés que son difíciles de deletrear.

Peter Sokolowski: Lo que me resulta interesante a veces en el Bee es que cuanto más clara sea la raíz de vuelta al latín o al griego, más posibilidades tiene el deletreador. A menudo, un préstamo alemán o francés moderno puede tener diferentes fonéticas que requieren ortografía en inglés que sonno tradicional. Y esos pueden ser muy, muy complicados, pero tampoco son necesariamente etimológicos. Son solo aspectos modernos de esos idiomas.

Jacques Bailly: Sí. La cosa es en Scripps National Bee, los niños que ves allí han estudiado mucho y como dices, el botón fácil es estudiar todas las raíces griegas y latinas que puedas encontrar. Así que palabras comootorrinolaringología son perfectamente fáciles porque son como Lego, conoces cada parte de ellos. Pero aún son difíciles para el resto de nosotros sentados aquí en casa, tratando de deletrear palabras.

Peter Sokolowski: Creo que debemos describir lo que hace un pronunciador. Creo que mucha gente no piensa mucho al respecto. Si simplemente sintonizas el Bee, escuchas la palabra pronunciada, es posible que ni siquiera veasla persona que lo habla. Pero hay, lo que he encontrado al observar la abeja, una relación casi íntima entre el deletreador y tú, el pronunciador, porque están muy cerca de ti. Están en el escenario y tú no,pero te están mirando directamente a ti. Entonces, ¿cuál es la responsabilidad del pronunciador?

Jacques Bailly: Básicamente, soy un conducto entre el diccionario y el deletreador, y lo que quieren es un conducto confiable que transmita la información de manera muy clara y bastante rápida para que tengan tiempo de solicitar más información. Así que me siento allí.y leo cosas que hemos configurado como un guión de antemano. Y también trato de tranquilizarlos y sé que haré todo lo que pueda para ayudarlos. Pero básicamente soy un conducto de información deldiccionario para ellos. Porque como usted dice, necesita un diccionario, un estándar, y ese es el significado88 íntegro, en línea.

Emily Brewster: Me encanta esa imagen tuya como conducto porque las ideas que necesitan haber transmitido correctamente, eso está en el diccionario, pero por supuesto que no pueden verlo. Tienen que tener esa información auditiva y luego traducireso en la ortografía real que aparece en el diccionario.

Jacques Bailly: A veces creo que podríamos simplemente proyectarlo en una pantalla para que lo vean. Y supongo que si alguna vez tuviéramos a alguien con cierto tipo de discapacidad, podríamos hacerlo, pero existe esta larga tradición de ortografíaabeja, que es algo oral en el que todos se ponen de pie frente a todos y alguien da la palabra. Es algo muy tradicional y la estructura es tradicional desde hace un par de cientos de años.

Peter Sokolowski: Y dijiste algo importante, que tratas de ayudarlos porque el tipo de apariencia es contradictoria, lo que quiere decir que te están mirando sentado en un escritorio mirándolos. Están enel escenario mirándote un poco hacia abajo. Y hay una gran luz sobre el deletreador deficiente y en realidad no es contradictorio. ¿Y puedes decirnos qué se te permite decirle al deletreador? Sé que no puedes ayudarlos en nada externo.manera, pero hay un conjunto específico de información que puede dar.

Jacques Bailly: Sí. Entonces, la información principal que creo que es más importante es la pronunciación. Y podemos dar las pronunciaciones que están en el diccionario. Entonces, a veces tenemos que esperar a que el diccionario se dé cuenta de cómo se pronuncian las cosas., pero hablando en general, hay bastante variación. Así que puedo decir \ˈpā-ˌthäs\ , \ˈpā-ˌthȯs\ , \ˈpā-ˌthōs\ también \ˈpa-ˌthäs\ , \ˈpa-ˌthȯs\, \ˈpa-ˌthōs\ y entonces solo hay ciertas variantes de pronunciación que están en el diccionario. Entonces puedo dar la definición y solo damos un sentido. Entonces no pueden decir: "¿La palabra tiene otros significados?" Solo damos ese sentido.Entonces si es la palabra ruibarbo, y hemos elegido el significado de "una pelea o una pequeña disputa", no podemos decirles que es esa planta en su jardín. Pueden preguntar la palabra utilizada en una oración. A veces tenemos una oración divertida, pero siempre tenemos una oración seria allí que realmente usa la palabra. Pueden preguntar por la parte del discurso y junto con eso, podemos decirles si es plural o tiempo pasado. Pueden preguntar por una palabra raíz específica, perotienen que dar una pronunciación razonable de esa raíz, el idioma del que proviene y un significado razonable. Si esas tres cosas no están allí, les pediremos que las suministren y luego podremos responder esa pregunta.

Emily Brewster: Entonces te están haciendo una pregunta de sí o no sobre una raíz en particular. ¿Es correcto?

Jacques Bailly: Hacen una pregunta de sí o no, pero bailamos un poco porque sabemos que el diccionario no puede incluir todo lo que se sabe sobre la historia de la palabra.

Emily Brewster: Correcto.

Jacques Bailly: Entonces, si preguntan sobre una raíz que no vemos en el diccionario, no decimos: "No, eso no es una raíz". Lo que decimos es que no vemos eso en el diccionario.. Porque puede ser que esté en algún lugar de una entrada relacionada y esté el factor humano de que estamos bajo el arma allí. Y tenemos que responder en unos segundos y mi locutor asociado maneja la mayoría de esas preguntas. Y él realmente sientela presión de eso. Ese es el Dr. Sietsema, quien solía ser el editor de pronunciación en significado88.

Emily Brewster: Así es.

Peter Sokolowski: Trabajé con Brian durante años. De hecho, proporcionó las transcripciones fonéticas para el diccionario francés-inglés que fue mi primer proyecto. Así que hemos sido amigos durante mucho, mucho tiempo. Y es cierto.Es posible que las personas que simplemente sintonizan Bee no entiendan que, de hecho, hay dos pronunciadores y el hecho de que las preguntas etimológicas o los detalles que se dan son responsabilidad del pronunciador asociado del Dr. Brian Sietsema, eso también le da un poco mental.pausa por un segundo. ¿No es así? Te permite pensar en la fonética más que en estos otros detalles.

Jacques Bailly: Sí. Cuando llegamos al Bee, estoy listo para divertirme. Es un guión en el que hemos estado trabajando durante meses. Y de vez en cuando, hay un pequeño ajuste que podemos mejorar."Pero en general, el guión está listo y toda la información está al alcance de la mano o en la pantalla frente a nosotros. Entonces me divierto en el Bee porque no necesito preocuparme tanto. Por supuesto, yoSiempre presto atención y el Dr. Sietsema y yo nos damos cuenta de vez en cuando: "Oh, eso necesita un pequeño ajuste".hace. Así que cuando estoy allá arriba en mi función oficial, tengo que decir la palabra como lo hace el diccionario. Así que no puedo decir \ˈbal-bri-gən\. Tengo que decir \bal-ˈbri-gən\ porque esa acentuación puede despistarlos y tengo que entenderlo de la forma en que lo hace el diccionario. Tiendo a acentuar la primera sílaba de una palabra. No sé por qué, pero Brian me ha insistido mucho al respecto..

Peter Sokolowski: Tienes que ser consciente de tu propio idiolecto para asegurarte de que estás hablando de una manera neutral. Lo único que me impresiona, y de nuevo, puede ser algo que muchas personas nofíjate, pero el hecho básico de que eres tan sensato y parejo, lo que quiero decir es que la experiencia para los deletreadores es muy similar, es decir, reflejas una especie de calma, pero también les estás dandoel mismo tipo de atención y el mismo tipo de detalles y eso hace que el juego sea justo. Estás de buen humor, pero es un esfuerzo serio y estás tratando cada deletreo exactamente de la misma manera, pero también cada transcripción fonética,exactamente de la misma manera. Eso es muy importante para una competencia de este nivel.

Jacques Bailly: Bueno, me alegra que pienses que hago eso. Eso es por lo que me esfuerzo.

Peter Sokolowski: Y dijiste el factor humano y eso es lo que también es interesante, porque un diccionario a veces puede parecer mecánico o algo inhumano y tienes que pronunciar las palabras en voz alta. Y si hay una variante, ¿la dices automáticamente?¿O esperas a que el deletreador pregunte?

Jacques Bailly: Depende. Si creo que las variantes pueden ser útiles, les daré a todos los que creo que pueden ser útiles. Si preguntan, "¿Hay alguna variante?", les daré una quehemos enumerado allí. A veces hay tantas variantes que posiblemente no puedas darlas todas. No sé si alguna vez has buscado la palabraconquistador, si agrega todas las permutaciones allí, debe haber 20 variantes. Y no tiene sentido dar 20, continuaría para siempre jamás. Así que lo reducimos para dar la variación de cada sílaba al menos una vez y nodar cada permutación. Y por alguna razón, hubo personas que trabajaron por el significado88 que pusieron pronunciaciones con cuentagotas R, por ejemplo. Está esa roca, el pedernal, que se usaba para hacer algunas herramientas de piedra en la época neolítica. De hecho, hay pronunciación allí, yono sé si todavía está ahí, pero solía ser de chatear. Y asumo que es una pronunciación con cuentagotas R y una vez un deletreador pidió la alternativa y realmente la quería. Así que se la di, por supuesto que los engañó, pero...

Emily Brewster: Correcto. Pero, ¿qué puede hacer? Eso estaba allí. Ahora, si una variante de pronunciación está etiquetada como no estándar, ¿puede proporcionar esa información o no?

Jacques Bailly: Sí puedo. "No estándar" en realidad no significa que esté mal. Por lo tanto, solo lo proporcionaré en dos situaciones. Uno, si es obviamente útil: aclara algunas sílabas o el acento ayuda. Y siel deletreador realmente presiona y dice: "¿Hay otras pronunciaciones? ¿Estás seguro de que no hay otras pronunciaciones?" Entonces daré todo.

Emily Brewster: Estoy pensando en particular en la palabra travieso, que tiene esa pronunciación alternativa de \mis-ˈchē-vē-əs\. Ya hemos hablado de eso en este podcast antes, porque creo que hasta que fui editor en significado88, decía \mis-ˈchē-vē-əs\. Y luego me di cuenta, "Espera un minuto, no hay, IOUS". En mi mente, la "i" estaba en la otra sílaba. Y entonces sé que damos \mis-ˈchē-vē-əs\ como una pronunciación alternativa, pero la etiquetamos como "no estándar" y no proporcionamos una ortografía que corresponda a esa pronunciación.

Jacques Bailly: Sí. Entonces, lo que hago allí es decir \ˈmis-chə-vəs\ y luego, si me preguntan por la alternativa, podría dar \mis-ˈchē-vē-əs\ porque es bastante común, peroentonces diría \ˈmis-chə-vəs\ unas tres veces más que \mis-ˈchē-vē-əs\.

Emily Brewster: Eso es muy bueno de tu parte.

Jacques Bailly: Yo diría \ˈmis-chə-vəs\. Yo diría "\ˈmis-chə-vəs\ a veces \mis-ˈchē-vē-əs\, \ˈmis-chə-vəs\, \ˈmis-chə-vəs\." ¿Sabes?

Emily Brewster: Mm-hmm afirmativo.

Jacques Bailly: Trato de decir la palabra tantas veces como puedo, porque creo que es la información más útil.

Emily Brewster: Estás escuchando Word Matters. Soy Emily Brewster. Más adelante con Jacques Bailly. Word Matters es producido por Meaning88 en colaboración con New England Public Media.

Peter Sokolowski: Los oyentes de Word Matters obtienen un 25 % de descuento en todos los diccionarios y libros en shop.merriam-webster.com usando el código de promoción MATTERS al finalizar la compra. Eso es importante, MATTERS en shop.merriam-webster.com.

Ammon Shea: Soy Ammon Shea, ¿tiene alguna pregunta sobre el origen, la historia o el significado de una palabra? Envíenos un correo electrónico a [email protected]

Peter Sokolowski: Soy Peter Sokolowski. Únase a mí todos los días para la Palabra del día, una breve mirada a la historia y la definición de una palabra, disponible en Merriam-webster.com o donde sea que obtenga sus podcasts. Y paramás podcasts de New England Public Media, visite el centro de podcasts de NEPM en nepm.org.

Emily Brewster: Nuestra conversación con Jacques Bailly continúa.

Emily Brewster: ¿Hay un idioma de origen que crea que es el más difícil o varios idiomas de origen para los préstamos que son especialmente desafiantes?

Jacques Bailly: No creo que puedas calificarlo así de simple. Crecí tratando de aprender francés. Mi padre era francés y fui mucho a Francia. Así que las palabras en francés no fueron tan difíciles para mí como paraalgunas otras personas. Las palabras alemanas, si no has tomado alemán, son muy difíciles, pero si has tomado alemán, te das cuenta, "Oh, wow, son fáciles". Porque solo hay algunas pequeñas cosas que pueden ser diferentes.Sabes, el sonido \sh\ puede ser un poco diferente, pero las palabras hawaianas parecen muy difíciles si las reúnes todas y no estás familiarizado con ellas. Pero si las miras todas juntas por un ratowhile y te das cuenta: "Oh, este idioma tiene muy, muy pocos fonemas y en su mayoría se escriben de forma sistemática". Y de repente, el hawaiano se vuelve más fácil. Así que eso es lo que hacen estos deletreadores, los mejores que ves quesimplemente no se perderá una palabra nunca, han profundizado en cada idioma y lo han descubierto. Ahora, lo que se vuelve realmente difícil es cuando una palabra se convierte en inglés, cuandoTiene cierta forma en alemán, pero luego, cuando pasó al inglés, modificamos un poco la ortografía por alguna razón aleatoria, y eso se vuelve muy impredecible.Las palabras en francés a menudo también tienen ese problema.

Emily Brewster: Eso tiene mucho sentido para mí. Estudié alemán en la escuela y hay un sistema muy claro de ortografía alemana y también con muchas de las lenguas romances. Estuve en un concurso de ortografía para adultos hace un montón de años y las palabrasque se tomaron prestados de los idiomas del sudeste asiático, especialmente términos botánicos, no tenía remedio. No hay forma posible de adivinar la ortografía de un árbol que recibe su nombre del tagalo. No hay esperanza.

Jacques Bailly: La mayoría de esas palabras se escriben fonéticamente. No está claro que solo haya una forma de deletrear la palabra como suena, pero por lo general hay una limitación de variación allí. Entonces, con muchas de esas palabras, hay una especie dede pasar a través del idioma. Podría haber pasado por el árabe, o podría haber pasado por el otro lado a través de algún poder colonial, directamente a un idioma europeo. En Brasil, por ejemplo, o América del Sur, hay muchas palabras tupi,pero por lo general pasan por español o portugués, por lo que el español o el portugués pueden manejarlos un poco, cambiar un poco la ortografía.

Peter Sokolowski: Ahora tengo un par de preguntas específicas sobre letras. Una es la letra "t" cuando los estadounidenses hablan, a menudo pronunciamos la "t" más como una "d" como la palabra batalla, por ejemplo. Y creo que los fonetistas lo llaman colgajo. Y una vez tuve una gran conversación contigo, porque esta era una pregunta importante para mí, muchos de los concursos de ortografía que pronuncio son para estudiantes de inglés.Por ejemplo, el Concurso Nacional de Ortografía de México. Estas son palabras mucho más simples. Este es un ejercicio realmente solo para estudiar para los niños, pero es un evento divertido. Y a menudo me pregunto, ¿debería aspirar esa "t"?Digo \ˈbat-ᵊl\? Y luego una vez me dijiste que hay todo un tipo de gradación que puedes aspirar intensamente, o puedes aspirar luz. Y me pregunto si podrías ampliar eso un poco. ¿Cómote acercas a ese tipo de consonante?

Jacques Bailly: Esa es una pregunta bastante difícil. Hay un aspecto de equidad. Definitivamente quieres tener un enfoque para que todos tengan el mismo enfoque. Entonces, lo que hago está dentro de mi propio idiolecto, tengo algunas "t" claras que son \tuh\ y algunas solapas "d" que son como \duh\. Y lo que trato de hacer para el concurso de ortografía es empujar el sobre lo más que puedo hacia una "t" nítida sin que suene poco natural. Si esuna "t" en la palabra y el símbolo de pronunciación permite esa "t" o si es una "d" para empujarlo hacia ese sonido \duh\ tanto como pueda sin hacerlo antinatural. El problema es que cuandopronuncias una palabra de forma aislada, no está en su entorno natural.

Emily Brewster: Correcto.

Jacques Bailly: Y podrías exagerar eso. Siento que hay una especie de envolvente. No quieres empujarlo más allá de los límites. No quieres pronunciar demasiado el fonema. Lo que es aún más difícil es el schwa.

Peter Sokolowski: Sí, esa fue mi siguiente pregunta.

Jacques Bailly: Esos suelen pescar para tratar de aclarar ese schwa. Y lo pronuncian con una \i\ o \a\ o \ā\ muy clara, y todo lo que puedo hacer es repetir \ə\Y no les diré que están equivocados, pero si escucho algo en lo que están tratando de pronunciarlo en exceso, lo diré inmediatamente con \ə\ justo después de ellos. Sabes, no lo haré.Di que no, no diré que sí, solo lo diré con \ə\ inmediatamente después de que lo digan. Cada vez que lo digan exageradamente, porque no quiero decirles que están equivocados. Yo noNo quiero decirles que tienen razón, porque es un verdadero problema con los concursos de ortografía, porque tienes acústica y tienes un sistema AV y eso puede distorsionar y tienen que averiguar cuál es la palabra. No es nuestra responsabilidad decirlesles pregunta si lo están pronunciando correctamente. Y eso es un poco difícil de entender para la audiencia, pero es realmente traicionero si nos metemos en el negocio de decir "Esa es una pronunciación correcta".se usa para triangular o cuadrangular entre el significado y la parte del discurso y el uso en una oración y la pronunciación.

Jacques Bailly: Así que hemos tenido muchas conversaciones sobre eso y no les decimos si está bien o mal. Si escuchamos algo que creemos que podría estar mal, decimos: "Escucha atentamente y repítelo."Es algo delicado. Los diccionarios tienen este problema de que dan la etimología de una palabra de cierta manera. No dan la etimología ortográfica. No dicen: "Esto está influenciado por la ortografía francesa".no del francés, o "Esto está influenciado por la forma en que el inglés deletrea las palabras griegas". Aunque no es del griego y tampoco se involucran en la pronunciación. No sé cuántas veces he escuchado a la gente decir,"oh, ese no es mi \ˈfȯr-​ˌtā\". Y si hablas francés, sabes que no hay palabra \ˈfȯr-​ˌtā\ en francés. No está acentuada en esa "e", pero los angloparlantes han decididoque, "Bueno, el francés tiene \ā\ al final. Así que va a ser \ˈfȯr-​ˌtā\". Hay palabras como esa, donde la pronunciación tiene cierta etimología, pero el diccionario no puede entrar.o todos los aspectos de la etimología.

Emily Brewster: Así es. El trabajo del etimólogo se describe de manera muy restringida como estrictamente sobre la historia de la forma de la palabra.

Peter Sokolowski: Y también cómo llegó al inglés. Y he hablado de esto contigo antes de Jacques. Las etimologías pueden ser frustrantes porque nos dice el último paso. Entonces, si esta palabra vino del italiano, eso podría ser tododamos en el diccionario y, sin embargo, esa palabra en italiano podría haber venido del latín, por ejemplo.

Emily Brewster: Correcto.

Jacques Bailly: Y también, creo que ahora el editor de etimología ha estado agregando más discusiones. A veces aquí y allá, encuentro una discusión más larga sobre un montón de palabras juntas, y esas son realmente maravillosas. Pero en la ortografíaabeja, tenemos solo unos segundos para responder estas preguntas y lo hemos simplificado hasta el idioma de origen. Y eso ni siquiera es etimología. Eso es un idioma. Para realmente entrar en la etimología, necesita pasar unos minutos con un montón de diccionarios ymire la palabra como se usa, y le tomará horas descubrir realmente una etimología determinada. No son segundos. Entonces, lo que hacemos es muy condensado y estilizado.

Peter Sokolowski: Usted mencionó algo más que no dijimos expresamente, lo cual es realmente importante, y es que su trabajo consiste tanto en escuchar como en producir estos sonidos. En otras palabras, el deletreador solo tiene quedeletrear la palabra, pero si el deletreador repite la palabra y no la repite de una manera que sea fácilmente reconocible para usted, probablemente esté en el camino equivocado. Y al escucharlos repetir la palabra, y por supuesto los deletreadores saben esto,lo repetirán muchas veces si no están seguros, y escucharlos repetirlo realmente es importante. Y es una gran parte del Concurso no solo para ti, sino también para los jueces.

Jacques Bailly: Sí. Todos los funcionarios allí, incluso las personas que no tienen un papel oficial visible, los alentamos a todos a escuchar. Y si escuchan algo que creen que podría no ser correcto, deben decir: "Haz que repitan la palabra." Pero es una distinción realmente importante que no estamos allí para garantizar que lo digan correctamente. Estamos tratando de garantizar que no hemos escuchado nada que sepamos que es diferente de la pronunciación del diccionario. Es muy importanteporque hay muchas personas que se molestan porque su ortografía escuchó mal la palabra o algo así. No hay manera posible de que podamos garantizar eso absolutamente. Así que estamos tratando de garantizar que se siga un procedimiento, que la pronunciación que yo o el Dr.Sietsema, o incluso a veces Kevin Moch pronuncia, que esas pronunciaciones son las que están en el diccionario y que no escuchamos nada problemático. O si lo hicimos, no hubo tiempo para hacer nada al respecto. Porque las ortografías son rápidas.y a veces tuescuchar algo y comenzaron a deletrear y una vez que comienzan a deletrear, bueno, les dejas deletrear.

Peter Sokolowski: Sí. Y hay una pureza al respecto. Repetirás la palabra, pero no dices que el énfasis está en la segunda sílaba. No puedes hacer eso. Y entonces estás limitado en la cantidadque puedes dar.

Jacques Bailly: Sí. Nunca hemos entrado en la descripción de la pronunciación. Diremos cosas como, "Escucha hasta el final". O "Escucha el medio". Pero no diremos que la tercera sílaba hará unaSonido R. Nunca diremos eso. Eso es nuevamente sobre lo que es un concurso de ortografía. Es la forma tradicional del concurso. No hay una razón obligatoria por la que no deberíamos hacer eso o por qué no deberíamos simplemente aparecer en elExamine los símbolos diacríticos, que son símbolos internos de significado 88 o IPA o algo así. No hay razón por la que no debamos hacer eso. Es solo la forma tradicional de lo que es el Scripps National Spelling Bee. Y creo que mucha gente entiendeeso y saberlo e incluso podría enfadarse si lo cambiamos.

Emily Brewster: Oh, estoy segura. Los deletreadores con los que te encuentras han pasado por muchas otras abejas. Son los mejores deletreadores de palabras en inglés, sin excepción. Así es como llegan a ser en esta competencia en particular.¿Sabes si el proceso que estos deletreadores tienden a seguir ha cambiado a lo largo de los años, o siguen los mismos métodos, los mismos métodos probados y verdaderos, generación tras generación?

Jacques Bailly: Definitivamente ha evolucionado. El Bee es mucho más difícil de lo que solía ser. Y hay varias razones para eso. Una es que hay un grupo más grande de deletreadores. Otra es que el nivel de competencia ha aumentado a medida queEl perfil de la Abeja se ha vuelto más grande y más gente es consciente de ello y se involucra en él. Además, creo que hay diferentes grupos de cultura de estudio y los que sí estudian los orígenes de la palabra, la etimología, y que intentanpara llegar a listas de todas las palabras del tagalo o algo así, que tienen una ventaja. Hay materiales de estudio por ahí. Incluso hay profesionales que cobran un ojo de la cara por estas cosas que realmente deberías estar desarrollando tú mismo porqueaprenderás mucho más haciendo eso. Así que hay muchas maneras diferentes de estudiar.

Jacques Bailly: Además, hace unos años, Scripps Bee introdujo un elemento de opción múltiple en el que tienes que saber el significado de la palabra. Entonces obtendrás una palabra y luego se te ofrecerán cuatro opciones y tienespara elegir el significado. Lo llamamos el elemento de vocabulario. Estaba en la luna cuando hicimos eso, porque es muy importante saber el significado de la palabra. Hay muchas personas que no pueden deletrear nada, peroson escritores famosos y en realidad están usando el idioma, que es mucho más importante que producir la ortografía del diccionario.

Jacques Bailly: Eso hace que te preguntes, bueno, entonces, ¿por qué tenemos un concurso de ortografía?

Peter Sokolowski: Exactamente.

Jacques Bailly: Creo que tengo una buena respuesta a eso. Cortamos la edad en el octavo grado o 14. Y cuando lo piensas, ese es el punto cuando vas a la escuela secundaria, cuando"Estás empezando a entrar en un aprendizaje disciplinario mucho más dividido, donde podrías tomar física, podrías tomar biología, podrías tomar literatura. Y luego en la universidad, lo divides de nuevo. Y hasta aproximadamente el octavo grado, solo estás aprendiendopalabras. Y saber que existe una palabra, que existe tal cosa como un oficleido abre su mundo a algo. Y un primer paso para desarrollar su conocimiento del mundo es saber cuáles son los nombres de las cosas.

Jacques Bailly: Y creo que en este punto, en ese nivel de edad, es una habilidad de entrada tremendamente importante que puede abrir todo tipo de ventanas. Más tarde, cuando tienes 30 o 50 años en un concurso de ortografía, se convierte enun poco estúpido truco humano. Saber cómo se escribe la palabra es mucho menos importante que saber el significado de la misma o escribir un poema que lo use magníficamente. Pero a esa edad, saber que las palabras existen y conocer sus formas es tremendamente importante..

Peter Sokolowski: Esa es una idea hermosa. Es una manera maravillosa de poner fin a esta conversación. Muchas gracias, Jacques. Es un placer escucharte por teléfono y también te escucharemos en el Bee y buscamoshacia eso.

Emily Brewster: Maravilloso. Muchas gracias, Jacques. Ha sido un placer hablar contigo. Gracias por brindarnos tu tiempo hoy. Y espero que este próximo Bee sea muy divertido.

Jacques Bailly: Bueno, gracias Emily y gracias Peter.

Peter Sokolowski: Gracias.

Emily Brewster: Háganos saber lo que piensa sobre Word Matters. Revísenos dondequiera que obtenga sus podcasts o envíenos un correo electrónico a [email protected]. También puede visitarnos en nepm.org y conocer la palabra del día y todoSi necesita un diccionario general, visite merriam-webster.com. Nuestro tema musical es de Tobias Voigt. El arte de Annie Jacobson. Word Matters es producido por John Voci. Para Ammon Shea y Peter Sokolowski, soy Emily Brewster. Word Matters es producido porsignificado88 en colaboración con New England Public Media.

¿Palabras de amor? ¿Necesita aún más definiciones?

Suscríbase al diccionario más grande de Estados Unidos y obtenga miles de definiciones más y búsqueda avanzada, ¡sin publicidad!